
Realizarán Curso Internacional de Actualización en Oncología de Precisión
Evento se desarrollará entre el 25 y28 de agosto de 2025 en modalidad presencial en la UACh.
Publicado 7 julio 2025
| Escrito por: Alejandra Bertrán D. - Comunicaciones VIDCA
En la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile se realizará el Curso Internacional de Actualización en Oncología de Precisión durante los días 25 al 28 de agosto del presente año. Este evento está dirigido a estudiantes de postgrado, clínicos, médicos becados y profesionales, interesados en expandir y discutir sus conocimientos en esta materia.
Este curso tiene como objetivo mostrar los últimos avances en la clasificación molecular, tanto de tumores de alta y baja incidencia como el cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de estómago, cáncer de próstata, melanoma, canceres ginecológicos, así como tumores representativos de mal pronóstico como el cáncer de glioblastoma. También, se revisarán los algoritmos de clasificación y las aproximaciones terapéuticas que están convirtiendo el manejo clínico de pacientes oncológicos en una medicina de precisión.
Durante el curso, que contará de 14 horas pedagógicas teóricas y 12 horas prácticas, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en un caso clínico, estudiar la historia clínica e histología y llevar a cabo el análisis molecular de una muestra de tejido tumoral, para buscar la presencia o ausencia de mutaciones específicas que le ayudarán a predecir la mejor aproximación terapéutica.
Para poder participar de este evento se debe enviar un formulario de inscripción. El plazo vence el 14 de agosto.
Académicos
En el cuso participarán destacados investigadores, médicos oncólogos y clínicos del área de oncología de la UACh, Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de la Frontera, Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, Hospital Base de Valdivia, Clínica Alemana de Valdivia e investigadores internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria y Red de Hospitales de Madrid, España.
Los académicos responsables de este curso son la Dra. Claudia Quezada, Profesora Titular Universidad Austral de Chile e IMII; el Dr. Ángel Ayuso-Sacido, Director Científico Corporativo Vithas Hospital, Profesor-Investigador Universidad Francisco de Vitoria, Madrid; el Dr. Diego Carrillo, Profesor Auxiliar Universidad Austral de Chile e IMII y la Dra. Noemí García, Profesora Investigadora Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
El curso además contará con la colaboración de:
-Dra. Mariela Silva, médica oncóloga. Jefe del Servicio de Oncología y Radioterapia del Hospital Base Valdivia.
-Dr. Alexis Kalergis, Profesor Titular Universidad Católica de Chile y Director IMII
-Dr. Nicolas Yáñez, médico oncólogo, Oncocentro, Clínica Alemana de Valdivia y USS.
-Dr. Flavio Salazar, Profesor Titular Universidad de Chile e IMII.
-Dr. Leonardo Cárcamo, médico colono-proctólogo Hospital Base Valdivia.
-Dr. Juan Vargas, medico-anatomopatólogo. Jefe Servicio Anatomía Patológica Hospital Base Valdivia.
-Dra. María Elisa Herrera, médica oncóloga, Oncocentro, Clínica Alemana de Valdivia.
-Dr. Felipe Carvajal, médico oncólogo, Hospital Base Valdivia.
-Dra. Loreto Brevis. médico-anatomopatóloga, Hospital Base Valdivia.
-Dra. Daniela Muñoz, médico-anatomopatóloga Hospital Base Valdivia.
-Dra. Priscilla Brevis, Profesora Asociada Universidad de la Frontera e IMII.
Oncología de Precisión
La oncología de precisión es un enfoque para tratar el cáncer que utiliza la información genética y molecular específica de cada paciente y su tumor con el objetivo de personalizar el tratamiento. En lugar de aplicar tratamientos estándar (quimioterapia o radioterapia), busca identificar alteraciones genéticas en el tumor que puedan ser blanco de terapias dirigidas, maximizando la eficacia y minimizando los efectos secundarios.