Ciclo de Diálogos Colectivos reunió a todas las candidatas al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile

InES Género UACh:

El encuentro fue un espacio de diálogo y reflexión colectiva en torno a sus experiencias trabajando y construyendo relaciones de género en y desde la Universidad.

Publicado 12 agosto 2025

| Escrito por: Victoria Godoy - Periodista InES Género UACh

El pasado viernes 8 de agosto, el Auditorio del Edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh) fue el escenario del Ciclo de Diálogos Colectivos “Trayectorias entrelazadas: género, academia y sociedad”, instancia que reunió a todas las candidatas al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” de la casa de estudios.

El encuentro, que comenzó a las 10:00 horas, fue un espacio de diálogo y reflexión colectiva en torno a las experiencias de las candidatas trabajando e incorporando la perspectiva de género en sus trayectorias académicas, profesionales y personales dentro de la Universidad. La actividad contó con la participación del Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), Dr. Luis Miguel Pardo; la Directora de InES Género UACh, Dra. María José Bello; y la Jefa de la Unidad de Género, Marianela Sanhueza.

En el diálogo participaron la Dra. Claudia Quezada, académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias; la Dra. Yanira Zúñiga, académica del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; la Dra. (c) Lisette Schwerter, Directora del Ballet Folclórico de la UACh y coordinadora del proyecto Arte Accesible Los Ríos; Marisol Barría, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias; la Mag. Yohana Beltrán, académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina; y la abogada Karina Miranda, Coordinadora General y Directora Alterna del Proyecto AUS22102 “Cambiar es Avanzar”.

La conversación comenzó con una invitación a las candidatas para compartir sus trayectorias académicas y profesionales y, a reflexionar sobre cómo han incorporado la perspectiva de género desde sus distintas áreas. A partir de allí, se abordaron temas como la evaluación de sus experiencias como mujeres académicas y profesionales dentro de la universidad, los principales desafíos enfrentados y las estrategias utilizadas para superarlos.

También se debatió sobre el rol que la UACh cumple en la sociedad, particularmente en relación con la participación de las mujeres en el quehacer universitario y su vínculo con la comunidad. Finalmente, las candidatas plantearon cuáles son, a su juicio, los principales desafíos pendientes en la gestión universitaria y hacia donde se debería proyectar el trabajo para incorporar y construir relaciones de género en y desde la universidad.

Las votaciones al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile, estarán abiertas para toda la comunidad universitaria hasta el 17 de agosto a las 23:59hrs. La comunidad académica y funcionaría puede votar aquí y la comunidad estudiantil aquí.