Abordarán cómo transformar la universidad desde un enfoque interseccional

Charla Magistral:

La actividad, organizada por el Proyecto InES Género UACh, será gratuita y abierta a toda la comunidad el miércoles 29 de octubre a las 16:00hrs en la Sala Paraninfo UACh.

Publicado 16 octubre 2025

| Escrito por: Victoria Godoy - InES Género UACh

Reflexionar sobre el rol de las universidades en la reproducción o transformación de las desigualdades sociales será el eje principal de la Charla Magistral “Pensar el contexto, transformar el entorno: la universidad con enfoque interseccional”, que se realizará el miércoles 29 de octubre, a las 16:00 horas, en la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Valdivia.

La actividad, organizada por el Proyecto InES “Conocimiento + Género UACh”, tiene como propósito generar un espacio de diálogo y aprendizaje sobre cómo incorporar el enfoque interseccional en las estructuras, prácticas y culturas institucionales, avanzando hacia una universidad más justa e inclusiva.

Así, se propondrá una reflexión profunda sobre cómo las instituciones de educación superior pueden abordar las múltiples formas de discriminación y desigualdad. Desde el enfoque interseccional, se explorará cómo las universidades —como espacios generizados— se estructuran a partir de lógicas meritocráticas que muchas veces ocultan sesgos y jerarquías, y se plantearán caminos posibles para transformar estas dinámicas desde la justicia social.

A partir de investigaciones y experiencias concretas, se abordarán retos que enfrentan las mujeres y grupos minoritarios en la academia, como los sesgos en la producción científica, la gestión institucional o las tareas invisibles conocidas como “academic housework”. La invitación es a repensar el poder, los marcos teóricos y simbólicos, y a generar sinergias entre actores comprometidos que permitan pasar de las políticas de buenas intenciones a una igualdad sustantiva.

Expositora

La charla estará a cargo de Lorena Pajares, consultora e investigadora en género y desarrollo con más de 20 años de experiencia profesional. Lorena se ha especializado en temas como participación política, cambio organizacional, políticas públicas, derechos sexuales y reproductivos, migraciones y violencia de género.

Con formación en Relaciones de Género y Desarrollo e Investigación Participativa en la Universidad Complutense de Madrid; sumado a Antropología Social en la Universidad de Murcia, combina la docencia, la investigación y la consultoría en distintos proyectos en Europa, Asia, África y América Latina. Actualmente forma parte del equipo de Notus, donde impulsa procesos de transformación social desde una mirada feminista.

La Charla Magistral Pensar el contexto, transformar el entorno: la universidad con enfoque interseccional” comenzará a las 16:00hrs del miércoles 29 de octubre en la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Campus Isla Teja UACh, Valdivia. La actividad es completamente gratuita y abierta a toda la comunidad interesada sin necesidad de inscripción previa.