
ANID Impulsa el Acceso Abierto a Datos de Investigación
Desde 2022 de forma paulatina se ha ido incorporando en las bases de los concursos de la Agencia Nacional de Investigación indicaciones respecto al acceso abierto.
Publicado 13 agosto 2025
| Escrito por: Alejandra Bertrán Delgado - Comunicaciones VIDCA
En 2022 la Agencia Nacional de Investigación impulsó la “Política de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación Financiados con Fondos Públicos de la ANID” que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad del conocimiento científico contenido en las publicaciones resultantes de la ejecución de proyectos de I+D+i financiados con recursos públicos. Los resultados, que también abarca esta política pública, incluyen las tesis elaboradas en el marco de los programas de becas y los datos de investigación.
Este instrumento también busca asegurar a la ciudadanía el acceso al conocimiento científico contenido en las publicaciones resultantes de proyectos de investigación y en las tesis de posgrado financiados por ANID; promover el escrutinio amplio y público de los resultados obtenidos por los proyectos de investigación financiados por la Agencia; y facilitar la reutilización de la información y los datos de investigación mediante estándares de interoperabilidad que permitan generar nuevo conocimiento.
La política de acceso abierto de la ANID parte del principio de que todo conocimiento generado con fondos públicos debe reportar beneficios a la sociedad y estar disponible para su uso, como un derecho de poder acceder al conocimiento que ha financiado.
Datos a disponibilizar
Según la Política de Acceso Abierto a la Información Científica y Datos de Investigación, los datos se basan en los principios FAIR (sigla en inglés para Findability, Accessibility, Interoperability, and Reusability) es decir, deben ser encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables.
Dentro de las disposiciones que establece esta política se indica que todos los beneficiarios y beneficiarias (investigadores/as e instituciones que reciben financiamiento ANID de forma directa o indirecta) de instrumentos con convenios vigentes con ANID deberán depositar una copia electrónica legible de la versión final de su producción científica publicada, respetando los periodos de embargo que ha establecido la editorial a cargo de la revista y los derechos de la propiedad intelectual. De igual forma se deberá presentar un plan de gestión de datos de investigación cuyo propósito es garantizar la disponibilidad pública de dichos datos.
Estas informaciones deben ser depositadas en el repositorio de la Agencia, o en repositorios de las instituciones a las que pertenezcan los/as investigadores/as, y/o repositorios disciplinarios.
En este sentido, uno de los hitos del Proyecto InES Ciencia Abierta UACh INCA 230005, es el desarrollo de un Repositorio de Acceso Abierto institucional para que investigadores/as de la Universidad Austral de Chile puedan disponibilizar sus datos de investigación. Este sistema se encuentra en su última fase de desarrollo y prontamente comenzará la marcha blanca.
Puede acceder al documento completo de la Política de Acceso Abierto ANID aquí.
En el siguiente enlace puede consultar los Concursos ANID que incorporan obligaciones de la Política de Acceso Abierto en sus bases.
Para mayor información puede acceder a Ciencia Abierta UACh