InES Género UACh abre convocatoria para postular a Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Género y Diversidades

El llamado está dirigido a académicas(os) y funcionarias(os) de la Universidad Austral de Chile (UACh) desde el 17 de marzo hasta el 17 de abril de 2025

Publicado 17 marzo 2025

| Escrito por: Victoria Godoy - Periodista InES Género UACh

¡EXTENDIMOS EL PLAZO PARA POSTULAR AL NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN GÉNERO Y DIVERSIDADES!

Estimada Comunidad Universitaria,

Desde la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística y el Proyecto InES “Conocimiento + Género UACh”, les informamos que extendimos la convocatoria para postular al Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Género y Diversidades.

El nuevo periodo de postulación será hasta el 25 abril de 2025. Recordamos que el llamado está dirigido a académicas(os) y funcionarias(os) de todas las áreas de conocimiento de UACh, ofreciendo un financiamiento de hasta 10 millones de pesos utilizables en 10 meses desde la firma del convenio.


A partir del 17 de marzo y hasta el 17 de abril, académicas(os) y funcionarias(os) de todas las áreas de conocimiento de la UACh podrán postular al Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Género y Diversidades. La convocatoria es realizada por el Proyecto InES Género UACh y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística UACh como parte de sus fondos concursables.

El Núcleo tiene por objetivo impulsar y apoyar la Investigación, Innovación, Desarrollo y Creación Artística con foco en la transferencia de conocimiento y la vinculación con el territorio en temas de género y diversidades, a través de la generación de redes de producción de conocimiento que se constituyan en un “Núcleo de Investigación Interdisciplinaria”. Para lo anterior, se ofrecerá un financiamiento de hasta 10 millones de pesos, utilizables en un periodo de 10 meses desde la firma del convenio.

CONVOCATORIA

Para efectos de esta convocatoria se entenderá como Núcleo de Investigación Interdisciplinaria a un grupo de investigadoras(es), innovadoras(es) y creadoras(es), pertenecientes al menos a 3 macrounidades diferentes de la Universidad. Asimismo, los equipos de trabajo deberán ser conformados por un mínimo de 60% de mujeres -tanto al momento de la postulación, como durante toda la ejecución del Núcleo- y, además, deberán incluir estudiantes tesistas de pre y postgrado y, opcionalmente, funcionarias(os).

Por su parte, la propuesta deberá considerar la incorporación de productos correspondientes al menos a dos de las áreas de producción de conocimientos desarrolladas en la UACh: Investigación, Innovación y Desarrollo, y Creación Artística.

Se espera como resultado al menos 4 de los siguientes puntos:

  1. Al menos dos publicaciones indexadas (aceptadas).
  2. Al menos una actividad pública de divulgación, transferencia y/o mediación artística, según corresponda.
  3. Al menos dos postulaciones a fondos externos.
  4. Al menos 3 tesis patrocinadas.
  5. Al menos 1 red de trabajo nacional o internacional, operando con una planificación.

Se bonificará en la evaluación la composición de equipos interdisciplinarios, triestamentales, con integrantes de planta adjunta, e integrados por mujeres en áreas disciplinares donde estén subrepresentadas como, como lo son las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEAM).

Pueden conocer en detalle las condiciones del concurso y descargar las bases en el siguiente enlace: BASES

Pueden acceder al Formulario de Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/hJB74sx36J

La comunicación de los resultados será el 28 de abril de 2025, para iniciar la ejecución del Núcleo a partir del 05 de mayo de 2025. Pueden realizar consultas respecto a la convocatoria dirigiéndose al correo: fondos.inesgenero@uach.cl

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Puede postular como responsable de un núcleo alguien que es parte del equipo de un proyecto InES Género en ejecución?
    • Sí, mientras no sea responsable de un proyecto InES Género en ejecución, solo parte de un equipo, puede postular como responsable de núcleo. Asimismo, una persona responsable de un proyecto InES Género en ejecución puede ser parte del equipo de un núcleo.
  • ¿Puede un hombre postular como responsable del núcleo?
    • Como responsables solo pueden postular mujeres (académicas o funcionarias con contrato indefinido) pertenecientes a tres macrounidades de la UACh. El equipo de trabajo debe estar conformado por un mínimo de 60% mujeres.
    • La única excepción está dada para las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, y Ciencias Forestales, quienes si pueden incorporar a un hombre como responsable de su macrounidad.
  • ¿Se puede participar como responsable perteneciendo a planta adjunta?
    • En estricto rigor sí, lo que importa es que tenga contrato indefinido.
  • Mi equipo postula con dos macrounidades (facultades) y una unidad (CEAm), ¿esta última contaría como macrounidad?
    • No, porque esa unidad es dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, que en este caso, sería la tercera macrounidad.
  • ¿Existe alguna limitación respecto a los stakeholders?
    • La única limitación es que sean instituciones o agrupaciones externas a la universidad.
  • ¿Hay un mínimo de horas exigidas a las responsables del proyecto?
    • No hay una exigencia de mínimo de horas para las responsables, por eso se exige incorporar la figura de coordinación ejecutiva del proyecto, quien sí debe cumplir un mínimo de 14 horas semanales dedicadas al mismo.
  • ¿Hay un modelo de CV?
    • Solo entregamos modelos de tres documentos (presupuesto; carta de compromiso responsables y equipo; declaración de macrounidad). El resto son en formato libre.
    • De todas formas, se recomienda atender al área disciplinar desde la que se presenta la documentación (investigación, innovación o creación artística) y a los criterios de evaluación explicitados en las bases del concurso, para organizar el tipo de CV que se va a presentar.
  • ¿A qué se refiere el criterio de evaluación “relación previa del equipo de trabajo”?
    • Considerando que el concurso núcleo es un financiamiento que busca generar relaciones asociativas de trabajo, es importante demostrar que algunos miembros del equipo postulante han desarrollado iniciativas conjuntas previamente.