
Nuevo Vicerrector VIDCA: “Aportaremos al posicionamiento estratégico de la UACh”
El alumni UACh Dr. Alex Romero Zúñiga recalcó que esta Vicerrectoría tiene un rol fundamental en el impulso de una Universidad que debe ser más que nunca un motor en el desarrollo para comunidades y territorios.
Publicado 27 marzo 2025
Desde el 17 de marzo el Dr. Alex Romero Zúñiga asumió como Vicerrector de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile “con el ánimo de seguir fortaleciendo la gestión de las distintas áreas y actividades de la VIDCA, con la firme convicción de aportar al posicionamiento estratégico de la UACh como una institución de referencia tanto a nivel nacional como latinoamericano, destacando nuestra excelencia en investigación, innovación y creación artística, coordinando y potenciando las acciones que conecten la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica con las necesidades y oportunidades de la comunidad universitaria, la región y el país”.
El nuevo Vicerrector es un convencido de que una Vicerrectoría de Investigación Desarrollo y Creación Artística, con una gestión sólida y proactiva, contribuye significativamente a una UACh con un carácter competitivo, que permita transitar “a la consolidación de nuestras potencialidades diferenciadoras, que nos distinga en el sistema de educación superior chileno. Una VIDCA robusta nos permite posicionarnos a la vanguardia de la investigación, el desarrollo y la creación, y refuerza nuestro sello como una Universidad compleja, con una mirada interdisciplinaria y de frontera”.
Lo anterior, señaló el Dr. Romero, cobra relevancia en consideración de los últimos ranking nacionales e internacionales, así como una sólida capacidad de adjudicación de proyectos de alto impacto, “lo cual no sólo nos consolida como líderes de la zona sur austral del país, sino que además demuestran nuestra tradición y prestigio en la generación de conocimiento que impacta a la sociedad”.
Principales desafíos
El Vicerrector mencionó que sus principales desafíos serán fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento para la investigación, innovación y la creación artística, tanto pública como privada, y avanzar en la internacionalización en nuestras actividades. También es clave –dijo- potenciar aún más la gestión interna de la VIDCA, promoviendo la articulación entre investigación, innovación y creación artística, y fortaleciendo las capacidades de transferencia tecnológica, vinculación con el medio y divulgación del conocimiento, con especial atención a las necesidades del territorio sur austral y al impacto que genera la UACh en su entorno.
El Vicerrector agregó que “un desafío prioritario será contribuir en la mejora continua de nuestros indicadores institucionales en investigación, innovación y creación, apoyando el desarrollo de nuestras y nuestros investigadores, innovadores, creadores y sus equipos, mediante instrumentos y apoyos estratégicos que mejoren la competitividad de la UACh en la adjudicación de fondos nacionales e internacionales. Otros desafíos importantes son promover una cultura que valore y potencie la Ciencia Abierta, asegurando que el conocimiento generado tenga un impacto positivo, directo y accesible para la sociedad, como también abordar de forma decidida la disminución de las brechas de género existente en los distintos ámbitos de acción de la VIDCA, promoviendo una participación equitativa e inclusiva en todos los niveles del quehacer investigativo, creativo y tecnológico”.
Por último, destacó que la VIDCA tiene un rol fundamental en el impulso de una Universidad que debe ser más que nunca un motor en el desarrollo para nuestras comunidades y territorios. “Nuestra responsabilidad, como equipo VIDCA, es contribuir a la formación de nuevas generaciones de investigadores, innovadores y creadores que pongan su conocimiento al servicio de grandes desafíos locales y globales, con una mirada ética, crítica y comprometida con el bienestar de la sociedad y el futuro sostenible del país”.
Dr. Alex Romero Zúñiga
Es de profesión bioquímico de la Universidad Austral de Chile (1998) y Doctor en Ciencias Mención Biología Celular y Molecular de la misma casa de estudios (2006). Actualmente, es académico categoría I, adscrito al Instituto de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Se ha destacado en su trabajo en investigación en las líneas de inmunología y biología molecular de organismos acuáticos, caracterización genómica y diagnóstico molecular de patógenos virales y bacterianos de peces.
Durante su carrera académica, ha estado a cargo y participado de proyectos de investigación y desarrollo tanto a nivel nacional e internacional. Además, ha patrocinado y copatrocinado tesis de pregrado y postgrado (Magíster y Doctorado) en la UACh y otras universidades, patrocinando también proyectos de postdoctorado. Ha sido integrante del Grupo de Estudio de Salud y Producción Animal de Fondecyt y es miembro de la Sociedad de Biología de Chile.
En la actualidad, dirige el Laboratorio de Inmunología y Estrés de Organismos Acuáticos del Instituto de Patología Animal, donde ha consolidado su activa producción científica, redes de colaboración nacionales e internacionales y vinculación con el medio