Realizarán nuevo Ciclo de Diálogos Colectivos “Trayectorias entrelazadas: género, academia y sociedad”

La instancia, organizada por el Proyecto InES Género UACh, reunirá a todas las candidatas al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile.

Publicado 28 julio 2025

| Escrito por: Victoria Godoy

El próximo viernes 8 de agosto, a las 10:00hrs, se realizará un nuevo Ciclo de Diálogos Colectivos: “Trayectorias entrelazadas: género, academia y sociedad, en el Auditorio del Edificio Eleazar Huerta, ubicado en la Facultad de Filosofía y Humanidades del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile (UACh).

En esta oportunidad la actividad contará con la participación de todas las candidatas al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile, quienes compartirán sus experiencias y trayectorias profesionales, dialogando y reflexionando colectivamente en torno a cómo se construye la universidad incorporando la perspectiva y las relaciones de género.

EXPOSITORAS

  • Claudia Quezada, Bioquímica y Dra. en Biociencias Moleculares. Académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias de la UACh.
  • Yanira Zúñiga, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y Dra. En Derecho. Académica del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh.
  • Lisette Schwerter, profesora especializada en Danza y Dra. (c) en Artes Escénicas. Directora del Ballet Folclórico de la UACh y coordinadora del proyecto Arte Accesible Los Ríos.
  • Marisol Barría, Licenciada en Biología Marina y Mag. en Educación. Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la UACh.
  • Yohana Beltrán, Matrona y Mag. en Desarrollo Rural. Académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina de la UACh.

El Ciclo de Diálogos Colectivos: “Trayectorias entrelazadas: género, academia y sociedad comenzará a las 10:00hrs del viernes 08 de agosto en el Auditorio del Edificio Eleazar Huerta, ubicado en la Facultad de Filosofía y Humanidades del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, Valdivia. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad interesada sin necesidad de inscripción previa.