Valdivia Ciudad Creativa

Columna de Opinión de la Dra. María José Bello, Directora de Creación Artística VIDCA UACh

Publicado 30 octubre 2025

Valdivia reúne hoy todas las condiciones para ser reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa del Cine, una distinción que no solo fortalecería su identidad cultural, sino que potenciaría su desarrollo económico y su vinculación internacional. Esta postulación representa una oportunidad histórica para consolidar décadas de trabajo colectivo y sumado a la labor de la alcaldesa por instaurar un modelo de ciudad donde la naturaleza y la cultura generan empleo y bienestar social.

La economía naranja (BID, 2013) —también llamada economía creativa— es el conjunto de actividades económicas que se basan en la creatividad, el conocimiento y la innovación para generar desarrollo y empleo.

La postulación a la red de Ciudades Creativas desde el municipio permitiría potenciar las alianzas público-privadas generando sinergias para activar todas las fases de la creación cinematográfica: escritura de guion, preproducción, servicios asociados a rodajes, postproducción, distribución, exhibición, mediación e investigación sobre cine. Las locaciones naturales y urbanas de Valdivia, con su paisaje fluvial, costero, bosques y arquitectura patrimonial, se han convertido en escenarios altamente demandados por producciones nacionales e internacionales.

Tenemos una infraestructura cultural con espacios como el Cine Club UACh en funcionamiento desde 1963, desde donde nace FICValdivia en 1993 bajo el liderazgo de Lucy Berkhoff, Festival que ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas y que este año, bajo la dirección de Raúl Camargo, llegó a una cifra récord de 28.561 asistentes a sus funciones.

La Escuela de Creación Audiovisual UACh ha sido el corazón formativo de la renovación de los talentos en la región. Desde su origen en 2018 ha impulsado una visión del cine vinculada al territorio, formando profesionales capaces de narrar el sur desde una perspectiva crítica y contemporánea contribuyendo a la profesionalización del sector.

Valdivia cuenta con una comunidad cinematográfica activa. Convertirla en Ciudad Creativa del Cine no es solo un reconocimiento merecido, sino un paso necesario para proyectar su futuro cultural, económico y sostenible desde el sur austral de Chile hacia el mundo.

Puede leer columna de opinión publicada en Diario Austral de Los Ríos