25 equipos institucionales recibieron mantenimiento gracias a apoyo de la VIDCA

Más de 61 millones fueron adjudicados en el concurso Ventanilla Abierta impulsado por el Departamento de Investigación de la VIDCA.

Por: Alejandra Bertran

25 equipos institucionales de diferentes facultades y unidades de la Universidad Austral de Chile recibieron mantenimiento gracias al Concurso Apoyo Complementario para la Mantención y Reparación de Equipamiento Científico, impulsado por el Departamento de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA).

En total fueron 19 las propuestas aceptadas que adjudicaron más de 61 millones de pesos para financiar este tipo de acciones. Las facultades y unidades beneficiadas corresponden a: Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Medicina, Unidad de Microscopía Electrónica (UME-UACh) y Austral-omics.

El objetivo de este concurso fue proveer financiamiento destinado a la mantención, reparación y/o mejora de equipamiento científico esencial para el adecuado desarrollo de las actividades académicas y de investigación de toda la Universidad.

La Directora de Investigación VIDCA, Dra. Carolina Contreras comentó que “como Vicerrectoría estamos muy conformes con la excelente recepción que tuvo este concurso en modalidad ventanilla abierta entre la comunidad académica. Sabemos que es muy relevante poder contar con financiamiento para mantener estos importantes equipos institucionales que son fundamentales para la investigación y la docencia dentro de la Universidad y que además prestan diversos servicios a la comunidad”.

Resultado de concurso Ventanilla Abierta

Nombre del equipamientoUbicaciónMacrounidadResponsable
Microscopio ConfocalInstituto Bosques y SociedadFacultad de Ciencias Forestales y Recursos NaturalesAlfredo Armando Aguilera León
Analizador elementalInstituto de Ingeniería Agraria y SuelosFacultad de Ciencias Agrarias y AlimentariasSusana Rebeca Valle Toledo
Secado de Punto CríticoUnidad de Microscopía ElectrónicaUnidad de Microscopía Electrónica – UMEJudit Gloria Lisoni Reyes
Container refrigerado – cámara fríaCiencias de la Tierra – Laboratorio de palinología y reconstrucciones ambientalesFacultad de CienciasAna María Abarzua Vásquez
Incubador de CélulasInstituto de Anatomía, Histología y PatologíaFacultad de MedicinaJuan Pablo Henríquez Hohmann
Sistema de procesamiento de muestras para SEM y TEM, compuesto por un Ultramicrótomo y dos sombreadores.Unidad de Microscopía ElectrónicaUnidad de Microscopía Electrónica – UMEJudit Lisoni Reyes
Citómetro de flujo con sorterInstituto de Bioquímica y MicrobiologíaFacultad de Ciencias

 

Claudia Quezada Monrás
GABINETE de bioseguridad Heal ForceInstituto Fisiología – Laboratorio de Biofísica CelularFacultad de Medicina

 

Sebastián Esteban Brauchi Ulloa
INCUBADORA cultivo celular CO2Instituto Fisiología – Laboratorio de Biofísica CelularFacultad de Medicina

 

Sebastián Esteban Brauchi Ulloa
MICROSCOPIO invertido de Epifluorescencia y TIRF.Instituto Fisiología – Laboratorio de Biofísica CelularFacultad de Medicina

 

Sebastián Esteban Brauchi Ulloa
Espectrómetro de masas Q-Exactive plus acoplado a nano LC.Unidad de Proteómica, AUSTRAL-omics,Facultad de Ciencias

 

Carlos Eduardo Álvarez Navarro
Bomba scroll seca para comprimir y desplazar gases, creando vacío.Unidad de Microscopía ElectrónicaUnidad de Microscopía Electrónica – UMEJudit Lisoni Reyes
Sistemas de Imágenes Infrarrojo FTIR ATRInstituto de Bosques y Sociedad – Laboratorio de Productos ForestalesFacultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales

 

Aldo Evandro Rolleri Saavedra
Termociclador tiempo realInstituto de Bioquímica y MicrobiologíaFacultad de Ciencias

 

Carlos Eugenio Spichiger Bruce
Freezer de -80°CLaboratorio de Patologia Molecular- instituto de Anatomia, Histologia y PatologiaFacultad de Medicina

 

Ingrid Pamela Ehrenfeld Slater
Cámara de Incubación 1—Binder Kb53e3.1–Modelo 90200243Laboratorio de FitopatologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

 

Enrique Elías Ferrada Quiroz
Cámara De Incubación 2—Incubador Heraeus—Modelo B12Laboratorio de FitopatologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

 

Enrique Elías Ferrada Quiroz
Destilador de Acero Inoxidable 4,2 Lt/Hr—Modelo 720 Pobel España»Laboratorio de FitopatologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

 

Enrique Elías Ferrada Quiroz
ErgoespirómetroInstituto Ciencias del Movimiento y la Ocupación Humana – Laboratorio Fisiología del EjercicioFacultad de Medicina

 

Manuel Andrés Monrroy Uarac
Cromatógrafo De Gases Acoplado A Espectrómetro De Masas (GCMS)Instituto De Farmacología Y Morfofisiología – Laboratorio CromatográficoFacultad de Ciencias Veterinarias

 

Rafael Agustín Burgos Aguilera
Cámara de extracción de gases (campana de extracción química).Instituto de Ciencias Ambientales y EvolutivasFacultad de Ciencias

 

Marie-Laure Guillemin
Espectrofotometro de Absorción AtómicaLaboratorio Nutrición y Suelos ForestalesFacultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales

 

Ilona Nadima Slebe Concha
Soil Compression Test ApparatusInstituto de -Ingeniería Agraria y Suelos, Laboratorio de Física de suelos de Dr. Achim ElliesFacultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

 

Dorota Dec
Microscopio invertido de fluorescenciaInstituto de Bioquímica Y MicrobiologíaFacultad de Ciencias

 

Maite A. Castro Gallastegui
Espectrofotómetro de Infrarrojo por Transformada de Fourier (FT-IR)Instituto de Ciencias QuímicasFacultad de Ciencias

 

Igor Osorio Román
Publicado en Noticias.