Mujeres Visibles potencia el liderazgo en su octava jornada dedicada a la gestión de equipos

Con una convocatoria enfocada en fortalecer las habilidades de gestión de equipos y entregar herramientas prácticas en aspectos legales y tributarios, Mujeres Visibles vivió su octava jornada en Valdivia.

Publicado 5 mayo 2025

| Escrito por: Carla Guerra Chacano

Con una convocatoria enfocada en fortalecer las habilidades de gestión de equipos y entregar herramientas prácticas en aspectos legales y tributarios, Mujeres Visibles vivió su octava jornada en Valdivia. La actividad, realizada en la Universidad San Sebastián y desarrollada con el apoyo de Fomento Los Ríos y de la Universidad Austral de Chile, reunió a emprendedoras, empresarias y profesionales de la Región de Los Ríos en un espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento de capacidades para liderar proyectos de manera estratégica.

La jornada comenzó conectando con el bienestar personal como base para el liderazgo. De la mano de Claudia Rojas, fundadora de Arte Verde Paisajismo, las participantes exploraron el diseño de jardines zen, combinando creatividad, contemplación y reflexión. A través de esta actividad, se puso en valor el autocuidado como una herramienta estratégica para liderar con mayor propósito, claridad y equilibrio.

Con esa energía, se dio paso a una dimensión necesaria para la construcción de proyectos sólidos: el conocimiento legal y tributario. En un taller práctico liderado por Reinaldo Guerrero, consultor senior y socio fundador de Asesoro.cl, las asistentes trabajaron en torno a temas como la constitución de empresas, los deberes laborales y la planificación tributaria, esenciales para formalizar y proyectar sus negocios con seguridad.

"Las empresarias requieren de este tipo de conocimiento para evitar multas y sostener negocios rentables en el largo plazo. No es tan complejo como parece, y permite trabajar con mayor tranquilidad", destacó Reinaldo, alentándolas a perderle el miedo a la gestión tributaria y a tomar un rol activo en sus emprendimientos.

Carolina Vera, participante de la jornada, valoró especialmente este espacio práctico:

"Hoy fue una hermosa jornada para mí como emprendedora. Me permitió no solamente crecer, sino también resolver muchas dudas acerca del tema tributario. Me voy llena de nuevos conocimientos que me permitirán tomar mejores decisiones para mi emprendimiento. Estoy muy agradecida y fue un tremendo placer compartir con mis compañeras", señaló.

Estos talleres no solo entregaron herramientas concretas para el desarrollo profesional, sino que también reforzaron el compromiso de Mujeres Visibles por acompañar los procesos de aprendizaje desde una perspectiva integral: impulsando el liderazgo con información técnica, pero también con espacios de bienestar personal y fortalecimiento de redes.

Paneles que inspiran: tres miradas para liderar con propósito

La jornada culminó con un espacio abierto a la comunidad: una conversación en la que tres mujeres líderes compartieron sus trayectorias, desafíos y aprendizajes al momento de gestionar personas y construir equipos.

Desde el mundo corporativo, Marcela Wulf, Subgerente de Personas y Asuntos Públicos en ARAUCO, recalcó la importancia de tener claros los propósitos y valores que movilizan un proyecto. "Cuando defines tu propósito y planificas bien, es más fácil identificar a las personas correctas que quieran comprometerse con tu visión", comentó, enfatizando el rol de la planificación estratégica en el liderazgo.

Desde la experiencia emprendedora, Nicole Dufey, fundadora de Eventos y Florería ND, compartió cómo ha logrado consolidar un equipo creativo y comprometido en el exigente rubro de los eventos. Habló de la importancia de liderar con sensibilidad, entender las necesidades de cada integrante y construir una cultura de trabajo basada en la confianza mutua.

Finalmente, desde el ámbito hotelero, Ainyl Martínez, Asistente de Gestión de Personas en Hotel Dreams Valdivia, ofreció una mirada práctica sobre la gestión de equipos diversos. Destacó la importancia de la comunicación clara y el acompañamiento diario como claves para mantener la motivación y cohesión en entornos laborales de alta demanda.

Cada una, desde su propio camino, entregó herramientas valiosas para fortalecer el liderazgo femenino en diferentes contextos, mostrando que gestionar equipos con sentido humano no solo es posible, sino necesario.

Esta octava jornada marca la penúltima etapa del programa Mujeres Visibles, que a lo largo de sus encuentros ha impulsado la formación, el liderazgo y la colaboración entre mujeres de distintos sectores. Un camino que sigue creciendo gracias al compromiso, la reflexión colectiva y las redes que se tejen en cada sesión.