
Universidad Austral de Chile obtuvo dos nuevos Proyectos de Exploración ANID
Este financiamiento de la ANID permitirá que los equipos investigación de la UACh liderados por Dr. Luís Muñoz y Dr. Jaime Figueroa realicen investigaciones científico-tecnológica disruptiva, novedosa y con un alto potencial transformador.
Publicado 14 agosto 2025
| Escrito por: Ramón Rivera
Nuevamente la Universidad Austral de Chile se destaca en el ámbito de la investigación, recientemente esta casa de estudio logró la obtención de financiamiento para dos nuevos proyectos de investigación en las áreas de “Ciencias Naturales y de la Vida” además de “Artes, Ciencias Sociales y Humanidades. Estos proyectos serán financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en la línea de Proyectos de Exploración, los cuales se destacan por enfocarse en ciencia novedosa, disruptiva y de alto potencial.
Sobre la importancia de desarrollar ciencia de punta en la Universidad Austral de Chile, el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Luís Pardo comentó que “Con la obtención de este financiamiento estamos reafirmando que la UACh es una entidad que hace ciencia de frontera, tanto nacional como internacionalmente. Como Vicerrectoría felicitamos a ambos equipos de investigadores e investigadoras que realizarán estos proyectos y al equipo de la VIDCA que aportó en el proceso de postulación”.

Parte de los directores de estas investigaciones obtenidas, el Dr. Luís Felipe Muñoz-Rubke, Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt explicó más sobre su proyecto indicando que “busca ofrecer una nueva mirada al proceso de innovación tecnológica, desafiando la forma en que la psicología y la neurociencia cognitiva han abordado tradicionalmente este asunto. En lugar de enfocarnos solo en la generación de ideas, queremos comprender el ciclo completo de la innovación. Además, nuestro foco no está solo en el individuo, sino también en las dinámicas que emergen cuando dos personas colaboran para resolver un problema”.
Además, el académico de la Sede Puerto Montt explicó la importancia que tiene este logro para su carrera “Recibo esta noticia con mucha alegría y gratitud, ya que representa un paso significativo en mi carrera y la oportunidad de materializar una idea en la que vengo trabajando por varios años. Estoy seguro de que la UACh obtendrá muchos más proyectos de Exploración a futuro, ya que nuestra institución se destaca por la calidad de su investigación en una gran diversidad de áreas”.

El otro proyecto de exploración obtenido será liderado por el Dr. Jaime Figueroa Valverde del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias, quien también explicó en que consistirá su investigación “La iniciativa será desarrollada en conjunto entre el Laboratorio de Biología Molecular de Peces UACh y el Laboratorio de Exploración Biotecnológica de la Universidad USS. Este proyecto tiene por objetivo general el desarrollo de un prototipo de PROTAC (PROteolysis-TArgeting Chimeras). Se proponen dos estrategias distintas: una que utiliza un ligando natural y otra que emplea un nanoanticuerpo como ligando de la proteína diana (POI), para lograr la degradación dirigida de la proteína VP2 del virus IPN.
El Dr. Figueroa también recalcó que este es un gran logro para el desarrollo de su línea de investigación “Esta es la primera vez que postulamos en este formato de Fondecyt, estoy muy satisfecho porque después de una larga carrera en la ciencia básica y aplicada con proyectos en diversos formatos, esta instancia de algo innovador y con tecnologías de punta que además lo podemos aplicar en el área acuícola nacional, puede abrir una puerta interesante para seguir por esta misma ruta. Hace poco quedamos en segundo lugar en lista de espera de los proyectos Fondef con el mismo equipo y alianza entre la UACH y la USS, con el Dr. Guillermo Valenzuela que fue postdoctorado en esta iniciativa”.