Desde el sur con innovación: Los Ríos en Made Inn Conce

Publicado 14 abril 2025

| Escrito por: Karin Carrillo Rocha- Periodista Mujeres Visibles

| Fotógrafo: Karin Carrillo Rocha- Periodista Mujeres Visibles

La Universidad Austral de Chile (UACh) y su ecosistema de innovación fueron parte activa de la cuarta edición del Festival Made Inn Conce, realizado entre el 8 y el 10 de abril en el Teatro Biobío de Concepción. El evento, uno de los más relevantes del sur de Chile en materia de innovación, emprendimiento y creatividad, convocó a más de 70 instituciones, 40 speakers y cientos de asistentes de todo el país.

En esta instancia, la UACh participó con el proyecto Mujeres Visibles, integrado al stand del Ecosistema Los Ríos, un espacio colaborativo que reunió a representantes del mundo académico, público y privado para visibilizar las propuestas que nacen desde el sur del país.

La presencia de "Mujeres Visibles" resaltó el compromiso de la UACh y de la región de Los Ríos en promover la innovación y el emprendimiento con enfoque de género. “Participar en Made Inn Conce fue una oportunidad para mostrar que las mujeres estamos liderando propuestas con impacto. Pudimos compartir nuestras experiencias, conectar con otras regiones y visibilizar lo que hacemos desde Los Ríos en materia de innovación con enfoque de género”, comentó Alejandra Cárdenas, integrante del proyecto Mujeres Visibles y fundadora de “Treca Oficio Cervecero”

El stand regional también incluyó emprendimientos como Dentistas de Cabecera, KPI Football, Rentoso, entre otros; mostrando la diversidad de iniciativas que están surgiendo en el territorio. Además, representantes de Patagonia Startups fortalecieron la conexión interregional de ideas innovadoras.

Autoridades como Carla Paredes, subdirectora Innovación y Emprendimiento Los Ríos de Corfo y Fernando Paredes, gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos, participaron activamente en el evento. “Participar en ecosistemas fuera de la región permite conectar con emprendedores, aceleradoras y mentores de todo el país, ampliando las oportunidades para quienes emprenden en Los Ríos. Además, conocer otras metodologías y casos de éxito permite adaptar buenas prácticas a nuestro territorio. Made Inn Conce también fue una vitrina para mostrar lo que hacemos en la región y visibilizar a quienes están liderando proyectos, en especial a las mujeres emprendedoras, cuya participación reafirma que la innovación también tiene rostro femenino”, destacó Carla Paredes.

Desde el programa Mujeres Visibles también se valoró esta participación como una instancia clave para fortalecer el crecimiento de los proyectos liderados por mujeres, “Poder salir del territorio y vincularse con otros ecosistemas como el de Biobío les permite a nuestras emprendedoras ampliar su visión, conectar con redes distintas y proyectar sus negocios más allá de lo local. Como programa, buscamos que cada una de ellas no solo crezca en lo personal y profesional, sino que también se sienta parte de un ecosistema nacional que valora su aporte”, comentó Paulina Cáceres, ejecutiva de portafolio del programa Mujeres Visibles.

Made Inn Conce ha logrado consolidarse como uno de los festivales más importantes del sur de Chile. Desde su primera edición en 2022, ha crecido exponencialmente y se ha transformado en un espacio clave para la creatividad, el desarrollo tecnológico, la ciencia aplicada y el impulso de nuevos negocios con propósito.

La edición de este año contó con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos Zev Siegl, cofundador de Starbucks, Nicolás Fuenzalida, cofundador de Políglota, y Felipe Sánchez, cofundador de Chicken love you , quienes compartieron experiencias e ideas para transformar el futuro desde los territorios.

La participación de Los Ríos en este tipo de encuentros reafirma el compromiso regional con el desarrollo sostenible, la colaboración interterritorial y la generación de redes que permitan avanzar hacia una economía basada en la innovación y el conocimiento.