Equipamiento UACh apoya investigaciones en metabolismo a nivel nacional

Estos equipos han permitido desarrollar diversas investigaciones y servicios de asesorías en la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Publicado 3 noviembre 2025

| Escrito por: Ramón Rivera

Desde 2013 la Universidad Austral de Chile obtuvo el financiamiento para la adquisición de un Cromatógrafo de Gases con Detector Selectivo de Masas, con el cual se puede detectar metabolitos que son importantes para el funcionamiento celular de los seres vivos. Con este equipamiento se han podido completar muchas investigaciones de pregrado, postgrado y Fondecyt de muchas áreas del conocimiento, más allá de las ciencias veterinarias, llegando a colaborar con más de 30 proyectos: FONDECYT Postdoctorales, de Iniciación y Regulares, además de iniciativas de innovación como InnovaCORFO e IDEA I+D, entre otros.

Los metabolitos son fundamentales para conocer los procesos metabólicos de los seres vivos al constituir los productos intermedios y finales de las rutas bioquímicas. Su análisis cuantitativo y cualitativo, mediante técnicas avanzadas como la cromatografía gaseosa o liquida acoplada a espectrometría de masas (GC-MS y LC-MS/MS), permite detectar alteraciones en las vías metabólicas, caracterizar estados fisiológicos o patológicos y generar información esencial para la investigación en salud humana y animal, así como para el desarrollo de aplicaciones en biotecnología y ciencias biomédicas.

Si bien el Cromatógrafo no es el único en Chile, tiene la cualidad de estar centrado principalmente en el análisis metabólico, por lo que es algo en lo que desde la UACh se tiene mucha experiencia con respecto a ese tipo de análisis y generalmente se usa para apoyar las líneas de investigación asociadas a metabolismo. “Gracias a esto se ha apoyado el desarrollo de actividades de investigación de estudiantes de doctorado de otras universidades, incluso proyectos de investigación de grupos de línea lo que ha sido bastante importante para generar también nexos con respecto a la utilidad del equipamiento para la investigación”, indicó el Dr. Rafael Burgos Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y encargado del funcionamiento del cromatógrafo

El Dr. Burgos explicó que los llevó obtener este equipo. “En su origen tenía que ver con la detección de algunos metabolitos que son importantes para el funcionamiento celular y de los animales. Hoy en día el equipo nos ha permitido hacer la detección masiva de resultados en exploración, por ejemplo, ómica particular metabolómica, lo que significa que puede hacer una búsqueda de muchos compuestos en forma simultánea”.

El académico explicó que gracias a otro proyecto FONDEQUIP pudieron adquirir un nuevo cromatógrafo liquido acoplado a masa (LC-MS/MS), que ha servido para complementar el trabajo en metabolismo, al realizar análisis para situaciones donde es más efectivo utilizar otro tipo de técnicas.

Además de ayudar en las investigaciones científicas de la UACh, el equipo realiza servicios externos para científicos/as de otras universidades, incluso para instituciones privadas para las que pueden hacer análisis según las necesidades de cada caso, conoce más aquí.