Capacitación-Taller: Violencia de Género contra la mujer facilitada por las tecnologías y Protección de datos personales.

El proyecto InES Género UACh invita a toda la comunidad de funcionarias(os) de la Universidad Austral de Chile a participar de la charla-taller «Violencia de Género contra la mujer facilitada por las TICs y Protección de Datos Personales», que será impartida por Jessica Matus Arenas, quien es Directora de la Fundación Datos Protegidos.

La actividad se realizará el 7 de diciembre a las 10:00 horas en el Auditorio Erwin Haverbeck del Centro de Estudios Continuos (CEC), ubicado en General Lagos 911.

En la ocasión se entregarán conocimientos e información útil que les permita a las y los participantes identificar las diversas conductas que constituyen violencia digital y de género, las principales regulaciones, y a la vez entregar herramientas de autocuidado y resguardo en el uso de Internet, privacidad y seguridad:

1. En qué consiste el fenómeno de la violencia digital de género o violencia de género en Internet, contexto y definiciones. Cómo identificar las conductas más habituales (difusión no consentida de imágenes íntimas, doxxing, sextorsión, ataques masivos coordinados, ciberacoso, acceso no autorizado a cuentas o dispositivos personales y control de acceso, suplantación, usurpación y robo de identidad, entre otros), violencia de género en el teletrabajo, violencia política digital.
2. Regulaciones normativas.
3. Recomendaciones para el manejo de datos personales de forma segura.

Publicado en Agenda.