Directora de Creación Artística realizó pasantía en España

Las actividades desarrolladas incluyeron seminarios, realización de clases, trabajo con tesistas de postgrado y reuniones con variadas organizaciones de creación artísticas.

Publicado 5 mayo 2025

Durante más de un mes la directora del Departamento de Creación Artística y directora del proyecto InES Género UACh, Dra. Marcela Hurtado, participó de una pasantía en la Universidad de Autónoma de Barcelona en España, durante la estadía se realizaron diversas actividades académicas como cátedras en seminarios, la realización de clases, trabajo de investigación colaborativo, trabajo con tesistas, reuniones de coordinación entre la UACh y organizaciones españolas.

Esta pasantía se realizó durante el mes de febrero del 2025 y fue desarrollada en el marco del proyecto institucional InES Género UACh, por lo cual las actividades se enfocaron en investigación de género y la implementación de la equidad de género en el contexto de investigación y cultura universitaria. Esta estancia de investigación se desarrolló en la Universidad Autónoma de Barcelona, En el grupo de investigación de élite llamado “cuerpo y textualidad”.

Sobre la implementación de la equidad de género en entornos de investigación, la directora de Creación Artística de la UACh comentó algunas de las iniciativas implementadas en la Universidad Autónoma de Barcelona “entre las las prácticas que tienen las académicas de la Autónoma de Barcelona son distintos grupos de mujeres catedráticas, revisan los artículos de investigadoras más jóvenes para realizar las correcciones según la revista en la que vas en la que quieren publicar”.

En su calidad de Directora de Creación Artística de la UACh, la Dra. Marcela Hurtado, realizó diversas reuniones para generar instancias de cooperación artística e investigación entre universidades y organizaciones. “Trabajé con un grupo de investigación que está al alero de la Facultad de Filosofía y Letras de Humanidades, Filosofía y Letras, en el que pude trabajar con las investigadoras, Meri Torras, con calma Font de la Begoña Sáez, Caja Fuerte y con Laura. ¿Laura Benítez. Lo que hice fue sostener varias reuniones y conversaciones en torno a la práctica artística como generadora de conocimiento, en el fondo ahí el trabajo fue súper colaborativo”.