Poeta Yanko González lanza libro “Torpedo”

La obra, que tomó 10 años de preparación y diseño, recolecta poemas dentro de objetos comunes, creando “torpedos” que contienen poesias. Este libro fue financiada gracias al Fondo del Libro y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh.

Publicado 24 mayo 2024

| Escrito por: Ramón Rivera

| Fotógrafo: Ramón Rivera

En el Campus Los Canelos de la Universidad Austral de Chile (UACh), se realizó el lanzamiento del libro de poesía “Torpedos” creado por el poeta, antropólogo y académico de la UACh Dr. Yanko Gonzales. Esta obra reune distintos poemas basados en situaciones académicas y experiencias que el Dr. Gonzales recolectó en un periodo de 10 años.

La propuesta innovadora de esta obra es el formato de torpedos, que son distintos elementos comunes como lápices, corbatas, reglas, entre otros. Los que son utilizados para esconder la materia de los exámenes, es sobre estos que se escribieron los poemas presentados.

Sobre la creación, diseño y planificación del libro “Torpedos”, Yanko Gonzales explico que “esto nace de un cansancio de la obligatoriedad de aprender conocimientos en los procesos de enseñanzas de la educación formal, muchos de ellos son un absurdo y una arbitrariedad revestida de ciertos conocimientos. El libro es una respuesta un poco erosiva a este tipo de procesos, donde los “torpedos” nacen como una mezcla entre los objetos y la poesía visual”.

Durante el lanzamiento el mismo Gonzales agradeció a la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística y al Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por apoyar en el financiamiento de su libro y hacer una realidad este largo proyecto.

Por su parte el Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio de la Región de los Ríos, Óscar Mendoza Uriarte, comentó que “esta obra tiene indudablemente elementos muy novedosos, los cuales se trabajaron por muchos años. Por lo que quiero felicitar al poeta Yanko Gonzales por su trabajo, el que genera una nueva manera de poner en valor un objeto que es clandestino y mal visto en la educación.

El lanzamiento de este libro también fue acompañado de una muestra de los torpedos y los poemas que fueron creados, de esta forma todos los asistentes pudieron conocer en detalle los elementos que componen el libro y como están insertos los poemas.